Otros y otras estudiantes participan de los libros álbumes
- Transmedia Olavarria
- 5 sept
- 2 Min. de lectura
Los y las estudiantes invitaron a otros cursos a ser parte la propuesta, para ello organizamos una jornada en la escuela en la que compartieron los libros álbumes y actividades para reflexionar
En las propuestas de participación abrieron preguntas como:
¿Qué harías si no tuvieras miedo a ser juzgado? ¿Quién o qué es tu lugar seguro?
¿Qué sentimientos nos genera la historia narrada?
También, incluyero actividades lúdicas y de reflexión como búsqueda del tesoro, construcción de finales alternativos, ruletas con emociones, juego de la oca, rompecabezas, etc.
Los y las estudiantes dicen:
"Nos llamó la atención que muchos adolescentes pasan por lo mismo que Cristobal/Galaxia; por intentar ser como la sociedad espera que actúen, cumplir estándares o tener miedo a expresarse"
"Cuando preguntamos qué sentimientos les producía la historia de Luana (primera niña en obtener su cambio de identidad en la Argentina), en general, las respuestas fueron: enojo, impotencia y angustia. Pero también hubo otras, como orgullo, felicidad y valentía que recuperan el final de la historia, cuando Luana consigue el documento luego de pasar por todas las situaciones de discriminación. Enconttramos, en relación con los temas estudiados, palabras como cambios, identidad e injusticia."
"Varios sostuvieron que no hay género para las cosas (juguetes, ropa, etc.); los mensajes hacia los personajes eran reflexivos, invitaban a acompañar a Galaxia en la vida, sin importar lo que le guste o no, y además, a hacer sentir acompañado a aquel que le guste aquello que está fuera de lo establecido. Las generaciones de hoy en dia no suelen estar tan "cerradas" a lo no establecido y saben que la vida abarca más que solo lo que la sociedad pretende y busca."
"Hubo grupos que siguen teniendo una mirada en la que hay prejuicios y clasificaciones de los roles de hombre y mujer, pero otros, tuvieron una mirada integral en el que todos somos libres de ser, hacer, mostrarnos y pensar"
"Nos llamó la atención un niño que nos dejó este mensaje; “yo lo ayudaría en lo que necesite y como pueda, ya que a mi hermana le pasa lo contrario, nació nena pero le gustaría ser nene y lx queremos tal como es”. “Le diría que no le importe lo que le digan y que ella sea libre de hacer lo que quiera” “yo escondería sus cosas de mujer en mi casa y lo invitaría a jugar sin decir nada”. Esas fueron algunas palabras que nos dejaron estos grupos en el mural. Desde la inocencia, vemos cómo quieren y apoyan a este amigo/a que puede estar transitando este momento."

















































Comentarios